Nuestro Gran Maestre

Fr.✠✠✠✠ José Miguel Emilio de Nicolau y González.


CABALLERO TEMPLARIO - GRAN OFICIAL - GRAN CRUZ

GRAN MAESTRE DE LA SMOTH PIT-SMOTH MIT POBRES CABALLEROS DE CRISTO

PRESIDENTE DE LA ONG INTERNACIONAL TEMPLARIOS DEL MUNDO - desde 2008..

INVESTIGADOR Y ESCRITOR MEDIEVAL, DOCTORADO EN HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL. Lima, Perú. Julio 2020.

TEÓLOGO CUM LAUDE, DOCTOR DE LA IGLESIA Y PROFESOR DE FILOSOFÍA. Lima, Perú. Marzo 2020 y diciembre 2020.

CONSEJERO DIPLOMÁTICO DEL PARLAMENTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Parlamento Internacional de los Derechos Humanos, desde 2020.

EMBAJADOR DE PAZ DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE BOMBEROS Y RESCATISTAS VOLUNTARIOS EN GRADO DE GENERAL. Venezuela/España. Desde 23-02-2017.

SUPERIOR GENERAL Y ABAD DEL MONASTERIO DE SAN BERNARDO DE CLARAVAL DE LA ORDEN RELIGIOSA Y MILITAR DE LOS HERMANOS SACERDOTES TEMPLARIOS.

CONDE DE SAN JUST Y DE SANTUERI. Consejo Europeo de la Nobleza, Viena, 2018.

Nacido en 1965 en una familia humilde y tradicional, desde siempre se interesó por la teología y la época medieval, sobre todo en todo lo concerniente a la primigenia Orden de los Pobres Compañeros de Cristo, conocidos como Caballeros Templarios. Siendo por el año 1998 cuando empieza a relacionarse con hermandades de pensamiento templario, llegado el año 2000 cuando ingresa como Sargento en una de ellas. Su rápido ascenso y posterior elección por votación como Gran Maestre Internacional de la SMOTH MIT POBRES CABALLEROS DE CRISTO en el año 2008, le viene motivado por su ejemplo y claro compromiso hacia Dios, su Iglesia y la Orden del Temple, proclamándose en todo momento como un Soldado de Cristo al servicio de los más necesitados y de sus Hermanos Templarios, alcanzando, como muestra de ello, además, el Diaconado en el año 2019. 

 Su espíritu ecuménico, que es el que implanta en la Smoht Mit, le lleva sin apartarse de la Santa Madre Iglesia, a contemplar una vida religiosa y humana de respeto y amor hacía el prójimo y al resto de Iglesias tradicionales, tendiendo dentro de ese ecumenismo a tender la mano a toda Iglesia que crea en Cristo y su mensaje.

Es por ello, que a día de hoy, la Smoth Mit cuente con el reconocimiento tanto de estamentos Católicos, Ortodoxos, Anglicanos, como el de las nuevas Iglesias emergentes, que, si bien aún no se encuentran plenamente reconocidas de manera oficial -esperemos que en breve lo tengan-, su labor con la cristiandad y los necesitados es innegable. 

 Ese ecumenismo ha hecho que como Gran Maestre Internacional, la Smoth Mit cuente con presencia en más de 88 países, con número total de hermanos y hermanas superior a los 20.000, siguiendo abriendo nuevas Casas, que con la ayuda incesante de la ONG Templarios del Mundo, la Asociación de la Tercera Edad Maria de Magdala y proyectos sociales de toda índole, no hace más que engrandecer a la Smoth Mit para mayor Gloria de Dios. La Dominus Iesus, firmada por el entonces Cardenal Joseph Ratzinger y aprobada por el Papa San Juan Pablo II en el año 2000, es una declaración doctrinal emitida por la Congregación para la Doctrina de la Fe. 

En su número 17 (XVII) se aborda directamente la cuestión de las Iglesias que poseen sucesión apostólica válida y, por tanto, una verdadera y válida Eucaristía.

«Las Iglesias que, aunque separadas, tienen verdaderos sacramentos y sobre todo, en virtud de la sucesión apostólica, el sacerdocio y la Eucaristía, se unen todavía con nosotros por vínculos estrechísimos».

 Por consiguiente, la Iglesia de Cristo está presente y operante también en estas Iglesias, aunque les falte la plena comunión con la Iglesia católica, ya que no aceptan el primado del Papa, obispo de Roma, considerado como signo visible de la unidad de todos. Este número está basado en lo ya enseñado por el Concilio Vaticano II (especialmente en Unitatis Redintegratio y Lumen Gentium), y reconoce que:

 • Las Iglesias ortodoxas y otras Iglesias orientales separadas de Roma tienen sucesión apostólica válida,

 • Poseen sacramentos verdaderos y válidos, especialmente la Eucaristía y el Orden Sagrado (sacerdocio),

 • Por tanto, la Iglesia de Cristo está presente y actuante en ellas, 

• Sin embargo, no están en plena comunión con la Iglesia católica por no reconocer el primado del Papa.

En resumen: Dominus Iesus XVII reconoce que las Iglesias con sucesión apostólica válida (como las ortodoxas y algunas orientales antiguas) son auténticas Iglesias particulares, no simples comunidades eclesiales. Tienen una verdadera Eucaristía y un verdadero sacerdocio. No obstante, su comunión con la Iglesia católica está imperfecta por la falta de aceptación del primado petrino.